Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

PRESENTACIÓN

Imagen
Somos profesores de Enseñanza Secundaria, en la especialidad de Biología y Geología con varios años de experiencia. Tenemos experiencia docente, como miembros y presidentes de tribunales y como preparadores de opositores con buenos resultados.  Ofrecemos Preparación presencial en Cantabria y online para todas las comunidades autónomas. Preparamos todos los apartados de la oposición, tanto el temario, como la parte práctica en cualquiera de sus aspectos, como la programación y las unidades didácticas.  Infórmate sin compromiso en nuestra dirección de correo electrónico o por teléfono. opositabiogeo@gmail.com teléfonos 616 209776  y 630 058604

¿QUÉ TIENE QUE TENER UN BUEN TEMA?

Imagen
Ya hemos comentado en un  post anterior que el tema es una parte muy importante de la oposición. Es una buena oportunidad para marcar la diferencia con respecto al resto de opositores. Pero, como también hemos dicho, para conseguir nuestro objetivo debemos seguir una estrategia clara empezando por elegir los temas y siguiendo con el cómo redactarlos. Aquí vamos a exponer algunas cosas que consideramos importantes para la redacción de un buen tema de oposición. 1) El tema a preparar debe ser lo más completo posible y, aunque tampoco conviene que sea demasiado extenso, sí es necesario que aporte la información necesaria para entenderlo. Además está bien que se acompañe de esquemas, fotos, dibujos, o cualquier otra herramienta que nos sirva para captar bien las ideas o conceptos o, incluso, que nos ayude a memorizarlos. Sin embargo, dicho esto, no debemos olvidar que el día de examen, y según las bases de la convocatoria, únicamente dispondremos de 2 horas para escribir ...

PARTE TEÓRICA DE LA OPOSICIÓN: EL TEMA

Imagen
A priori, esta es la parte más "sencilla" de la oposición porque, quien más o quien menos, está acostumbrado a estudiar por lo que suele ser la parte que menos preocupa a la hora de enfrentarse a este proceso selectivo. En la cabeza de todos siempre está la parte práctica, y sobre todo el visu, que parecen ser inabarcables!!!!! Sin embargo, y a pesar de lo dicho, hay que pensar que redactar el tema de la oposición no es sólo dar datos, sino que hay que tratar de explicarlo de forma amena y atractiva para el tribunal y poder así marcar la diferencia con el resto de los participantes en el proceso. Por lo tanto, también para esta parte se necesita tener una estrategia que nos ayude a obtener el mejor resultado posible. Esta estrategia tendría los siguientes puntos: 1) Nuestro punto de partida debe ser tener un buen temario : desde los que se ofrecen gratuitos en internet, hasta los que se pueden comprar en multitud de academias on-line. Pero en cualquier cas...
Imagen
DUNAS EN ÁVILA  Está claro que todo está cambiando; todo evoluciona y las nuevas tecnologías han venido no solo para quedarse sino para condicionar nuestro modo de vida, nuestro día a día, la forma de relacionarnos, de interactuar con la naturaleza..... Pero además, la aplicación de la última, o penúltima (😅) tecnología nos permite avanzar en el conocimiento en cualquier campo en el que es aplicada. En este caso, os dejo una entrada al artículo sobre el Geolodía de Ávila de este año. Es curioso cómo con la aplicación de técnicas de satélite nos permiten descubrir que en Ávila existen dunas con unas formas delicadas conservadas prácticamente intactas desde hace unos 11.500 años.   ¿A que no lo sabías? Pues este es el enlace donde viene toda la explicación y la técnica utilizada para su descubrimiento:  Dunas de La Moraña (Ávila)

Entradas populares de este blog

¿Cómo Preparar el Examen de VISU?

PRESENTACIÓN